21 de marzo de 2019 Dentro del ciclo “El intelectual y su memoria” a las 12.30 en el Aula García Lorca de la Facultad de Filosofía y Letras, el profesor Rafael Hernández del Águila entrevistará, al naturalista y escritor Joaquín Araújo, referente internacional en campos como la Naturaleza, el medio ambiente y otros.
Hasta el próximo 30 de noviembre 2018 estará expuesta en el pasillo central de la Facultad.
La muestra está compuesta por una decena de paneles divulgativos que ilustran sobre los valores que hacen excepcional este macizo ultramáfico malagueño, uno de los mayores afloramientos de peridotitas del mundo y el más importante de España, además de presentar la propuesta de declaración del Parque Nacional Sierra Bermeja como la mejor alternativa para integrar en la Red de Parques Nacionales dos de lo sistemas naturales que todavía no están presentes: los afloramientos ultramáficos de la Cordillera Bética y los pinsapares.
Natalia Palomares Aliaga Geógrafa consultora Urbanismo y Ordenación del territorio. Sistemas de información Geográfica Martes 7 de noviembre 18:00 horas Laboratorio de Geografía Huamana de la Facultad de Filosofía y Letras Universidad de Granada Organiza: Máster en Análisis y Gestión del Territorio: Planificación, gobernanza y liderazgo territorial. |
Impartida por D. Vladimir Kolosov, Presidente de la Unión Geográfica Internacional y Director del Centro de Estudios Geopolíticos en el Instituto Geográfico de la Academia de Ciencias Rusa (Moscú).
Jueves 5 de marzo de 2015 a las 9.30 horas.
Aula Magna. Facultad de Filosofía y Letras.
Organizan: Facultad de Filosofía y Letras, Dpto. Análisis Geográfico Regional y Geografía Física y Dpto. Geografía Humana e Instituto de Desarrollo Regional.
|
|
|
Ponente: Vladimir Kolosov, Presidente de la Unión Geográfica Internacional, Director del Centro de Estudios Geopolíticos en el Instituto Geográfico de la Academia de Ciencias Rusa (Moscú).
Jueves 5 de marzo de 2015 a las 19.30.
Lugar: Palacio de la Madraza. Salón de Caballeros XXIV.
Organizan: Seminario de Medio Ambiente y Calidad de Vida/Cátedra José Saramago, Instituto de Desarrollo Regional, Dpto. Análisis Geográfico Regional y Geografía Física y Dpto. Geografía Humana.