Licenciatura en Geografía

Descargar versión en PDF

La carrera de Geografía, que la Universidad de Granada puso en funcionamiento en el curso académico 1993-94 (reformado desde el 2000-2001), ofrece a los alumnos la formación pertinente para dar respuesta a las exigencias profesionales que antes se han mencionado, de una forma flexible para que cada estudiante sea capaz de completar su educación según sus preferencias y su orientación profesional.

Los trescientos créditos necesarios para conseguir la licenciatura están estructurados en dos ciclos de dos años cada uno, que se completa con un curso (tercer año) en que sólo se ofertan asignaturas optativas. El primer ciclo está orientado fundamentalmente a una formación básica, con especial atención a los contenidos de la Geografía y la iniciación en técnicas instrumentales y de aplicación. En el segundo ciclo la enseñanza es eminentemente aplicada, complementada con conocimientos teóricos más especializados. Cada materia está organizada en créditos de diez horas cada uno, gran parte de los cuales están destinados a prácticas, tanto en las instalaciones universitarias como en el campo, laboratorio principal del geógrafo.

Las materias son de tres tipos: troncales, obligatorias y optativas, con una mayor carga de las primeras en los dos años iniciales y de las segundas en los tres últimos. La enseñanza de estas materias en las áreas de conocimiento de Análisis Geográfico Regional y Geografía Física están asignadas a este Departamento y constituyen aproximadamente más del 60% de la carga docente total de la Licenciatura.

El aprendizaje de técnicas y metodología de trabajo e incluso inicio a la investigación, tendrá una gran importancia durante el desarrollo de los programas, tanto en el aspecto teórico como en el práctico, donde el estudio de espacios y territorios in situ es fundamental mediante la realización de prácticas y trabajos de campo, dado el aprendizaje de la Geografía debe tener una dimensión en gran parte aplicada.

La Geografía es una licenciatura de 300 créditos a realizar en 4 o 5 años a la que se puede acceder desde:

  • Estudios de Bachillerato.
  • Pruebas de acceso para mayores de 25 años.
  • Convalidación de estudios realizados en carreras con asignaturas afines.
  • Curso puente para los diplomados.

Leyenda:
1C: Primer Cuatrimestre
2C: Segundo Cuatrimestre
AN: Anual
TR: Asignatura troncal
OB: Asignatura obligatoria
OP: Asignatura optativa

Quinto curso 2013-2014

Convocatoria septiembre
AsignaturacrProfesorado Día Hora Aula
41 Ordenación del Territorio (OB)12Jiménez Olivencia
Sánchez Escolano
08/09/2014 08.30 24
42 Geografía de Andalucía (OB)12Machado Santiago
Rodríguez_Martínez
Caballero Calvo
11/09/201412.00 7
45 Geografía Regional de España (OB)12Jiménez Olivencia 19/09/2014 08.30 4

Optativas 2013-2014

Convocatoria septiembre
AsignaturacrProfesorado Día Hora Aula
A2 Análisis y Usos Geográficos de la Información6Martos Fernández
Montes Soldado
08/09/2014 15.30 40
G2Geografía del Clima y del Agua6Martínez Ibarra
Árias García
08/09/2014 19.00 30
R6 Geografía de los Riesgos Naturales6Martín-Vivaldi Caballero 09/09/2014 15.30 3